top of page

Ahorros Inteligentes: ¿Qué Gastos Médicos Son Deducibles de Impuestos?

  • Foto del escritor: Maria Alvarez
    Maria Alvarez
  • 7 jun
  • 2 Min. de lectura

La atención médica puede ser uno de los mayores gastos personales o familiares del año. ¿La buena noticia? Muchos de esos costos pueden ser deducibles de impuestos, brindando cierto alivio financiero al momento de presentar tu declaración, si sabes qué buscar y cómo reclamarlos correctamente.

Aquí te explicamos cómo funcionan las deducciones por gastos médicos y qué puedes incluir.


¿Quién Puede Deducir Gastos Médicos?

Para calificar para una deducción en tu declaración federal de impuestos, tus gastos médicos no reembolsados deben exceder el 7.5% de tu ingreso bruto ajustado (AGI, por sus siglas en inglés). Solo se puede deducir la cantidad que sobrepase ese umbral si detallas tus deducciones usando el Anexo A (Formulario 1040).

Eso significa que si tu AGI es de $50,000, solo los gastos que superen los $3,750 podrían ser deducibles.


¿Qué Gastos Médicos Son Deducibles?

El IRS permite deducciones por una amplia variedad de gastos médicos para ti, tu cónyuge y tus dependientes, incluyendo:

  • Visitas médicas, dentales y de salud mental

  • Atención hospitalaria y cirugías

  • Medicamentos recetados

  • Equipos y suministros médicos (ej. sillas de ruedas, muletas, máquinas CPAP)

  • Primas de seguros de salud (en algunos casos, especialmente si eres trabajador independiente)

  • Primas de seguros de cuidado a largo plazo (dentro de los límites del IRS)

  • Transporte para atención médica (millas, peajes, estacionamiento)

  • Modificaciones en el hogar prescritas por un médico por razones médicas (ej. rampas, barras de apoyo)

  • Terapia y rehabilitación

  • Audífonos, anteojos y lentes de contacto


¿Qué No Es Deducible?

No todo lo relacionado con la salud es deducible. Generalmente no se permiten:

  • Cirugías cosméticas que no sean médicamente necesarias

  • Medicamentos de venta libre (a menos que estén recetados)

  • Membresías de gimnasio o programas para perder peso (salvo que estén indicados para una condición médica diagnosticada)

  • Vitaminas o suplementos sin receta médica

  • Gastos médicos reembolsados por un seguro


Consejos Para Maximizar Tu Deducción

  • Lleva registros detallados: guarda recibos, facturas y registros de millas para tus citas médicas.

  • Controla todos los gastos de tu bolsillo, incluso los pequeños; pueden sumar.

  • Utiliza una Cuenta de Ahorros para la Salud (HSA) si eres elegible, para ahorrar en gastos médicos libres de impuestos.

  • Consulta con un profesional de impuestos si estás cerca del umbral o no estás seguro de qué califica.


Reflexión Final

Las deducciones fiscales por gastos médicos pueden ser un beneficio valioso, especialmente en años con altos costos de atención. La clave está en mantenerse organizado, entender qué califica y planificar con anticipación. Si no estás seguro de si tus gastos cumplen con los requisitos, un asesor fiscal puede ayudarte a aplicar correctamente las reglas y aprovechar cada dólar invertido en tu salud.

estetoscopio
estetoscopio


 
 
 

Comments


Certificado por NGLCC como LGBT.png
  • twitter
  • linkedin
  • facebook

©2019 por Maria Alvarez. Creado con orgullo con Wix.com

bottom of page